Arquidiócesis de Coro
Arquidiócesis de Coro:
Fecha de Erección: 12 de octubre de 1922
Elevada a Arquidiócesis: 23 de noviembre de 1998
Región: Estado Falcón
País: Venezuela
Catedral: Catedral de Coro
Diócesis: Sufragáneas
Diócesis de Punto Fijo
Rito: Rito Romano
Jerarquía:
Arzobispo(s) emérito(s): Roberto Lückert León
Estadísticas:
Parroquias: 39
Población Total: 529 000
La Arquidiócesis de Coro (en latín: Archidioecesis Corensis) es una sede
metropolitana de la Iglesia católica. En el 2006 contaba con 458.000 bautizados
de sus 529.000 habitantes. Actualmente la guía el Arzobispo Moseñor Mariano
José Parra Sandoval.
La arquidiócesis comprende el estado venezolano de Falcón. Su sede es la
ciudad de Coro, donde se encuentra la catedral de Santa Ana. Su territorio está
dividido en 42 parroquias.
Historia de la Arquidiócesis de Coro:
La diócesis de Coro fue la primera sede episcopal de Venezuela y de
América del Sur a sólo 4 años de la fundación de Santa Ana de Coro. Fue
establecida el 21 de junio de 1531 por la bula Pro Excellenti Praeeminentia del
Papa Clemente VII.
Tuvo como sede la ciudad de Coro hasta el 20 de julio de 1637 cuando se
mudó a la ciudad de Caracas cambiando su nombre inmediatamente a Diócesis de
Caracas.
La actual diócesis de Coro fue establecida el 12 de octubre de 1922
mediante la bula Ad munus del Papa Pío XI, obteniendo su territorio de la
Arquidiócesis de Barquisimeto. Se convirtió en sufragánea de la Arquidiócesis
de Maracaibo.
El 12 de julio de 1997 cedió territorio para la elevación de la Diócesis
de Punto Fijo.
El 23 de noviembre de 1998 fue elevada a arquidiócesis metropolitana
mediante la bula Usque omnium del Papa Juan Pablo II.
El 20 de febrero de 1999 monseñor Roberto Lückert fue consagrado
arzobispo de Coro en la catedral de Santa Ana.
Obispos de Venezuela con sede en Coro:
•Rodrigo de Bastidas, gobernador interino de la Provincia de Venezuela,
fue obispo entre el 21 de junio de 1531 hasta enero de 1540.
•Miguel Jerónimo de Ballesteros. 1540 – 1561
•Pedro de Agreda. 1561 – 1579
•Juan Manuel Martínez de Manzanillo. 1580 – 1592
•Pedro Martino Palomino. 1595 – 1596
•Domingo de Salinas. 1599 – 1600
•Pedro de Oña. 1602 – 1604
•Antonio de Alcega. 1605 – 1610
•Juan de Bohorques. 1611 – 1618
•Gonzalo de Ángulo. 1619 – 1633
•Juan López Agurto de la Mata. 1634 – 1637
Obispos de Coro (Restauración de la
Diócesis):
•Lucas Guillermo Castillo Hernández † (19 de enero de 1923 - 10 de
noviembre de 1939 nombrado arzobispo coadjunto de la Arquidiócesis de Caracas
•Francisco José Iturriza Guillén, S.D.B. † (10 de noviembre de 1939 - 20
de mayo de 1980 retirado). En su honor se nombró el Municipio Monseñor Iturriza
del estado Falcón.
•Ramón Ovidio Pérez Morales (20 de mayo de 1980 - 23 de diciembre de
1992 nombrado arzobispo de la Arquidiócesis de Maracaibo).
Arzobispos de Coro:
•Roberto Lückert León, obispo de Coro desde el 21 de julio de 1993,
arzobispo de Coro desde el 20 de febrero de 1999 hasta el 25 de octubre de
2016.
•Mariano José Parra Sandoval, desde 25 de octubre de 2016 hasta el
presente.
FUENTES:
Comentarios
Publicar un comentario